Noviembre Hermético 2025 (VII) - El Pinar de Ricote
- “Arríbate al pinar”
- El regio del bosque
- Semilla de historia: Hadas mágicas y flores sin polinizar
- Resumen de tabla
(Este es el séptimo post del Noviembre Hermético 2025, evento de la comunidad de Ars Magica. Para ver la presentación de este año, pulsa aquí. Para ver mi propuesta de tema, aquí; y para mis ayudas para autores, aquí.)
“Arríbate al pinar”
Todos los rincones de la Europa Mítica tienen historias de bosques encantados, y el Valle de Ricote no es la excepción. Una de las laderas de la parte más lejana del valle, pobladísima de vegetación, es objeto de numerosos rumores buenos y malos entre las gentes de las poblaciones colindantes.
Desde historias de amor a tentaciones de noche de bodas, pasando por rumores de ser el lugar donde mora la maere, este bosquejo lleno de encinas, almendros, olivos y sobre todo pinos, cuenta también con una reputación de ser causante de curaciones milagrosas, pues varios testimonios aseguran que después de dar paseos por el bosque por el día, dolencias en las articulaciones o pequeñas lesiones desaparecen como si se quedaran en las cortezas de los árboles.
El regio del bosque
El regio del bosque tiene un Aura Mágica de 3, mientras que el regio interno (en el corazón del mismo) tiene un Aura Mágica de 6. Ambos límites se pueden detectar por medios normales (Clarividencia o hechizos de Intellego Vim). El aura del regio interno se encuentra alineada con el Arte de Creo y por tanto todos los totales de lanzamiento que involucren la forma suman el nivel del aura, lo que de forma efectiva duplica el poder del aura en dichos lanzamientos, así como en los totales de laboratorio1. Todo en el interior del bosque es más bello y sano. Los animales son el epítome de su especie y sería un sitio ideal para buscar animales candidatos a ser familiares. A menudo, dentro de ese nivel es suficiente con pensar en las cosas para que aparezcan delante.
El método mundano de entrada que se conoce es perderse en el regio, aunque es posible que los lugareños más ancianos sepan de una manera más confiable de adentrarse en el bosque.
Semilla de historia: Hadas mágicas y flores sin polinizar
Cuando los PJs llegan a este regio o sus inmediaciones, una tirada de Inteligencia + Conocimiento Mágico o Cultura Feérica de 6+ o una tirada de Percepción + Atención de 12+ puede decirles de inmediato que algo no está bien: este lugar de naturaleza eminentemente mágica se encuentra lleno de pequeñas hadas. Los árboles te acarician al pasar, los frutos tienen cara y el arroyo que discurre parece cantar.
Si las jugadoras han recibido indicios en encuentros previos que les hagan sospechar, podrían sentirse tentadas a investigar más. Al conseguir interrogar a algún pequeño ser feérico dispuesto a contarles algo, dirá que “la abuelita” vivía aquí y que hace poco llegó una mujer joven que la echó. Si consiguen hablar con las flores-hada más escondidas (puesto que las mágicas no hablan) se mostrarán tristes al no tener abejitas que las polinicen.
¿Qué es lo que ha pasado en el regio del pinar? ¿Quién es la “mujer joven” y quién “la abuelita”? Si como narradora quisieras empujar a que conozcan la respuesta que se propone aquí, puedes presentar directamente el encuentro nº2 de la siguiente tabla. Alternativamente, puedes lanzar 1d6. Si sale impar, presenta al grupo el encuentro nº1 de la tabla; si sale par, presenta el nº2.
Resumen de tabla
| Tirada (2d6) | Encuentro |
|---|---|
| 2 | Encuentro 1 |
| 3 | La madre tierra |
| 4 | El regio del pinar |
| 5 | La maere de la cieca |
| 6 | El rey de las abejas |
| 7 | El tejón de virtud de Ricote |
| 8 | El espíritu del limonar |
| 9 | La vendedora de dulces |
| 10 | La mano negra |
| 11 | La posada el Sordo |
| 12 | El joven Ibn Hud |
-
Para más detalles, véase Reinos de Poder Mágico, p. 18-19. ↩