Noviembre Hermético 2025 (VIII) - La Posada El Sordo
(Este es el octavo post del Noviembre Hermético 2025, evento de la comunidad de Ars Magica. Para ver la presentación de este año, pulsa aquí. Para ver mi propuesta de tema, aquí; y para mis ayudas para autores, aquí.)
El Sordo
El viaje en la Europa Mítica es algo frecuente, pero lleno de peligros. Inclemencias del tiempo, el estado de los caminos o incluso gente de mala vida que quiera robarte son solo unos de los pocos contratiempos que pueden ocurrirte. Si además añadimos el tiempo que lleva desplazarse, es normal que se piense que muchas veces no merece la pena salir de tu aldea.
Sin embargo, lugares como la posada El Sordo hacen del viaje algo muchísimo más soportable. Este pintoresco edificio, de dos plantas y de construcción rocambolesca, ha alojado a viajeros, comerciantes y a cualquier persona lo suficiente amable como para pedir cobijo con educación y humildad. La hospitalidad y generosidad de la familia que la regente es conocida por todos los huertanos del valle.
La posada El Sordo cuenta con dos plantas. En la primera se encuentra la taberna y el salón, donde hay un gran hogar donde se cocina y donde se calientan las gentes; en la segunda, cuatro pequeñas pero bien equipadas habitaciones, además de las habitaciones para la familia posadera. En el exterior, un exiguo establo techado con su abrevadero sirve de descanso para mulas y otros animales de carga.
El origen de su nombre viene del carismático posadero que preside el lugar. De nombre Abdul, ya prácticamente nadie le llama así. Un hombre robusto, de piel oscura y penetrante mirada azul, El Sordo no deja que su condición le amedrente, y dirije la barra de la posada con eficiencia y esmero. Nuevos viajeros sentirán que los gestos que usa son parcos pero efectivos, y que nunca se confunde cuando quiere decir “ayer”, “hoy”, “mañana” o “excelente”. Cuando se topa con una persona excepcionalmente densa, delega este trabajo en su mujer Hanane o en sus hijos e hijas, ya en la adolescencia.
Abdul “El Sordo”
Características: Int +1, Per +3, Pre +3, Com +1, Fue 0, Vit 0, Des 0, Rap 0
Tamaño: 0
Edad: 35 (35)
Decrepitud: 0
Virtudes y Defectos: Linaje Feérico (Sangre de Jinn)1, Características Mejoradas (x2), Famoso (Buen Posadero), Fascinación; Sordo, Negado con Habilidades Marciales, Generoso (Menor), Chantaje.
Rasgos de Personalidad: Generoso +3, Conformista +2, Guardián de Secretos -3
Reputaciones: Buen Posadero 4 (Valle de Ricote). Peligroso 3 (Familia Al-Faruq).
Combate: El Sordo nunca combate.
Aguante: 0
Penalizaciones por Heridas: -1 (1-5), -3 (6-10), -5 (11-15), Incapacitado (16-20), Muerto (21+)
Habilidades: Árabe 5 (signos), Atención 4 (en la posada), Clarividencia 2 (hadas), Conocimiento del Valle de Ricote 3 (rumores), Cultura Feérica 3 (hadas islámicas), Don de Gentes 4 (clientes), Embaucar 1 (mentiras piadosas), Encanto 3 (clientes), Enseñanza 2 (a sus hijos), Fascinación 4 (borrachos de taberna), Intriga 1 (maquinaciones), Liderazgo 2 (dentro de la posada), Profesión: Posadero 5 (alojamiento), Regatear 4 (venta agresiva).
Equipo: Ropajes de posadero, delantal de piel, cuchillo de cocina.
Carga: 0.
Apariencia:
Un hombre robusto, de piel negra y mirada azul penetrante. Quizás no puede oír nada, pero eso ha agudizado su vista y olfato hasta límites increíbles. Un genial medidor de personas, Abdul nunca deja indiferente a nadie y a menudo se perjudica a sí mismo por ayudar a otros, razón por la cual a menudo la posada está al borde de colapsar. En estos momentos, su mujer e hijos cobran los favores que el posadero ha ido concediendo para volver a mantenerse a flote.
Sugerencia de Interpretación:
El Sordo es un personaje carismático, que aunque con dificultades ha logrado labrarse una vida feliz y próspera. Interprétalo como un pequeño rey benévolo en la corte de su palacio. Si los PJs tiene El Don, asegúrate de representarlo con respecto a toda la familia, pero haz que la generosidad del posadero se imponga y que les permita quedarse… aunque no por un precio fantástico, evidenciado por su especialización en regateos. Abdul es un hombre con una historia rica que puedes tejer en cualquier dirección que gustes como narradora, no dejes pasar la oportunidad de contarles (seguramente a través de su mujer) en qué historias se ha visto involucrado su marido, y por qué deberían tenerle de buen humor. Nadie quiere caerle mal al posadero más famoso del valle.
Notas de Diseño: El Sordo ha sido diseñado como un Compañero, aunque se dejan tres puntos de Defectos a elección de la narradora. Podría cambiarse su Defecto Negado con Habilidades Marciales y hacerle un poco más bruto, o bien elegir alguna otra cualidad sobrenatural o contactos sociales en la zona.
Semilla de historia: Un merecido descanso
Si los PJs llevan viajando un tiempo y quieres darles un descanso, siéntete libre de plantearles este encuentro. No obstante, también es apto como primer encuentro, ya que en la posada es donde pueden concentrarse todos los rumores que conduzcan a cualquiera de los encuentros de la tabla de abajo. La misma Amal podría encontrarse ahí, tratando de cocinar y vender sus dulces. Podría haber un grupo de huertanos descansando tras buscar a niños perdidos o cualquier otra cosa que se te ocurra.
Alternativamente, podrías plantear una escena en la cual unos matones de la familia Al-Faruq, los gobernantes del valle de Ricote, tratan de extorsionar a Abdul para que deje de revelar secretos confidenciales de la familia. ¿Qué información tiene Abdul que la familia no quiere que se sepa? ¿Corre peligro la vida del posadero? ¿Cómo reaccionarán los PJs al saber esto?
Resumen de tabla
| Tirada (2d6) | Encuentro |
|---|---|
| 2 | Encuentro 1 |
| 3 | La madre tierra |
| 4 | El regio del pinar |
| 5 | La maere de la cieca |
| 6 | El rey de las abejas |
| 7 | El tejón de virtud de Ricote |
| 8 | El espíritu del limonar |
| 9 | La vendedora de dulces |
| 10 | La mano negra |
| 11 | La posada el Sordo |
| 12 | El joven Ibn Hud |
-
Obtiene +1 a Presencia, pero nunca por encima de +3. Véase Jann Blood, en The Cradle & The Crescent, pgs. 77-78. ↩