Noviembre Hermético 2025 (X) - El joven Ibn Hud
(Este es el décimo post del Noviembre Hermético 2025, evento de la comunidad de Ars Magica. Para ver la presentación de este año, pulsa aquí. Para ver mi propuesta de tema, aquí; y para mis ayudas para autores, aquí.)
Este post está dedicado a Ángel. Gracias por mostrarme lo maravilloso que es Ars Magica y por darme tantas aventuras en el Valle de Ricote.
Los Banu Hud
La recesión almohade después de la derrota de las Navas de Tolosa, en 1212, marcó el inicio del declive definitivo de esta dinastía y con ello el impulso brutal de la Reconquista. Sin embargo, al abrazo del río Tudmir, un joven caudillo clama ser descendiente de los Banu Hud, importante dinastía zaragozana, y más concretamente de Zafadola1.
Destronando a la familia almohade al-Faruq en numerosas y astutas batallas, Abu Abdalah Muhámmad ibn Yúsuf ibn Hud al-Yudhami, más conocido como Ibn Hud, se hace con la totalidad del reino de Tudmir en 1228, y a partir de ahí y hasta su muerte diez años después, conquistaría la mayor parte de Al-Ándalus, a excepción de los territorios de Valencia, Arjona, Guadix y Baza.
Sin embargo, en 1220 Ibn Hud solamente es un joven con muchísimos deseos de deshacerse de los asfixiantes almohades, resistir a los envalentonados castellanos y aragoneses, y declararse Emir de los musulmanes de Al-Ándalus jurando lealtad a los abassíes de Bagdad. Este ambicioso hombre quiere conquistar Murcia, y más tarde Denia, Almería, Granada, Málaga, Córdoba y Sevilla. Pero antes de poner un pie en las grandes ciudades, es necesario controlar el valle de Ricote.
Ibn Hud, 25 años
Características: Int +1, Per -2, Pre +3, Com +1, Fue +3, Vit -1, Des +2, Rap +2
Tamaño: 0
Edad: 25 (25)
Decrepitud: 0
Virtudes y Defectos: Características Mejoradas (x2), Instruido (Islam), Infancia Privilegiada, Influencia Política, Maña con Liderazgo, Guerrero, Predestinado (Morir en un puerto); Ambicioso (Mayor), Contienda (con los al-Faruq), Propósito Elevado (Conquistar Al-Ándalus), Envejecimiento Rápido.
Rasgos de Personalidad: Diplomático +1, Feroz en la batalla +3, Ambicioso +6
Reputaciones: Joven ambicioso 3 (Valle de Ricote)
Combate:
Puñetazo: Ini +2, Atq +6, Def +6, Daño +3
Esquivar: Ini +2, Atq N/A, Def +7, Daño N/A
Suyūf (espada) y Adarga: Ini +4, Atq +12, Def +12, Daño +9
Arco Corto: Ini +1, Atq +9, Def +6, Daño +9
Aguante: 8 (Armadura de cota de malla completa), -1 sin Armadura.
Niveles de Fatiga: OK, 0. -1, -3, -5, Inconsciente
Penalizaciones por Heridas: -1 (1-5), -3 (6-10), -5 (11-15), Incapacitado (16-20), Muerto (21+)
Habilidades: Árabe 5 (poesía), Arco 3 (arco corto), Artes Liberales 2 (Música), Atención 2 (en batalla), Atletismo 2 (correr), Cazar 2 (presas grandes), Conocimiento del Valle de Ricote 3 (Ricote), Don de Gentes 2 (nobles), Encanto 2 (nobles), Etiqueta 2 (nobles), Griego 2 (prosa), Intriga 2 (nobles), Latín 4 (conceptos complejos), Liderazgo 4+2 (inspirar), Montar 3 (en terreno complicado), Nadar 2 (mantenerse a flote), Pelea 4 (esquivar), Persa 2 (prosa), Philosophiae 1 (Metafísica), Un Arma 5 (suyūf).
Equipo: Suyūf (espada), adarga, arco corto y flechas, armadura completa de cota de malla o equivalente. Dinero y ropajes de noble.
Carga: 0.
Apariencia:
Un joven de ascendencia árabe, de una belleza común pero presencia magnética. Viste ropas elegantes y se perfuma, pero sus manos y su esbelta musculatura dejan entrever que está curtido en batalla y sabe manejarse y dar muerte a una persona de manera rápida y brutal.
Sugerencia de Interpretación:
Ibn Hud debería ser siempre la persona más importante de la habitación después de los PJs. Cualquier NPC que sepa con quién trata (e incluso si no) debería verse atraído al campo magnético que es la conversación con él. Asegúrate de mostrarlo como una persona increíblemente segura de sí misma, que sabe que de alguna manera todo saldrá bien. No es alguien arrogante, pues no piensa que los demás deban servirle, pero es convincente en su fervor y no dudará en utilizar pluma o espada para conseguir lo que quiere. Esto ocurre en parte por su Virtud Predestinado, por la que le fue revelado que no morirá si no está en un puerto.
Notas de diseño:
Ibn Hud ha sido diseñado como un Compañero, con 10 puntos de Defectos y su equivalente en Virtudes. Ha recibido 50 puntos de experiencia por su Virtud Instruido, 50 por Infancia Privilegiada y 50 por Guerrero. La narradora que utilice a Ibn Hud en su saga es libre de distribuir o cambiar las Virtudes como vea conveniente. En cuanto a su Virtud Mayor Predestinado, tiene que ver con su eventual muerte en 1238 en el puerto de Almería, donde fue asesinado por los gobernadores almerienses que lo traicionaron. Aunque esta virtud se puede cambiar, esto no determina el destino final de Ibn Hud, pues los PJs podrían intervenir y cambiar el curso de la historia. Si Ibn Hud muere joven o barbicano y en su cama, solo la troupe que lo incluya en su saga y el azar podrá decidirlo.
Semilla de saga: El catalizador del valle
Ibn Hud es el personaje histórico más importante del valle durante el siglo XIII. Su interacción con los PJs puede significar casi cualquier cosa, y una saga desarrollada en el valle tendrá por seguro una historia entrelazada muy fuertemente con la vida del joven caudillo. Entre lo que puede resultar beneficioso para los magi, Ibn Hud puede ser un mecenas y proporcionarles no solo paz y tranquilidad para asentarse en cualquier lugar del valle (ya sea el regio del bosque, los balnearios de Archena o cualquier otro), sino que también puede otorgarles un impulso y sustento económico que cualquier alianza de primavera necesitaría. Por supuesto, Ibn Hud será generoso siempre que los PJs le devuelvan el favor.
Si bien el joven Ibn Hud tiene muchas ilusiones y ambiciones de cara al futuro, algo le impide avanzar: la Contienda cuasi eterna que tiene su familia con los al-Faruq, una dinastía de oportunistas almohades que gobiernan el valle tiránicamente. Un posible inicio de saga podría darse con Ibn Hud pidiendo ayuda a los magi para que le ayuden a librarse de su familia rival. Si esto no es suficiente para convencerles, insistirá en que la vida en el valle será mejor para ellos, y que los al-Faruq son una estirpe “que se convierte en lobos por la noche” y que cuentan con ayuda de hechiceros del norte de África.
Si los PJs investigan, sabrán que Ibn Hud dice la verdad: es un secreto a voces dentro del valle que los señores realizan extraños ritos y que enormes lobos se han avistado aullando y atacando a la familia de Ibn Hud por los caminos. No hay mejor maestro que la necesidad, y si los magi quisieran establecerse en el valle, hacer lo que dice Ibn Hud parece lo correcto. Pero ¿estarían los PJs dispuestos a antagonizar a una poderosa familia a favor de otra, suscitando así posibles acusaciones de interacción con mundanos? ¿Pueden siquiera fiarse de que Ibn Hud mantendrá su palabra?
Resumen de tabla
| Tirada (2d6) | Encuentro |
|---|---|
| 2 | Encuentro 1 |
| 3 | La madre tierra |
| 4 | El regio del pinar |
| 5 | La maere de la cieca |
| 6 | El rey de las abejas |
| 7 | El tejón de virtud de Ricote |
| 8 | El espíritu del limonar |
| 9 | La vendedora de dulces |
| 10 | La mano negra |
| 11 | La posada el Sordo |
| 12 | El joven Ibn Hud |
-
Véase Finis Terrae, p. 47. ↩